Según los resultados del ensayo doble ciego de fase III (E5103) la adición de bevacizumab a los regímenes de quimioterapia adyuvante no mejora la supervivencia libre de enfermedad invasiva (IDFS) o la supervivencia general (OS) en mujeres con cáncer de mama HER2 negativo de alto riesgo.
Los autores del estudio dirigidos por Kathy D. Miller, MD, de la ‘Indiana University Melvin’ y Bren Simon del ‘Cancer Center’ en Indianápolis explicaron que «Bevacizumab … mejora la tasa de respuesta y la supervivencia libre de progresión, aunque no la OS, cuando se combina con quimioterapia en pacientes con cáncer de mama metastásico que carece de sobreexpresión del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2)», «Planteamos la hipótesis de que la aplicación clínica más exitosa de los inhibidores de la angiogénesis sería en pacientes con enfermedad micrometastásica en lugar de macrometástatica, es decir en el entorno adyuvante».
Para probar esta hipótesis, se diseñó el ensayo de fase III doble ciego (E5103) dónde se aleatorizaron un total de 4.994 pacientes a 1 de 3 grupos de estudio. En el grupo A, 1,000 pacientes recibieron placebo junto con doxorrubicina y ciclofosfamida (AC) seguido de paclitaxel semanal; en 1.986 pacientes del grupo B, se añadió bevacizumab al régimen de AC, seguido paclitaxel junto con bevacizumab; y para los 2,008 pacientes del grupo C, se añadió bevacizumab a AC, paclitaxel posterior, y seguido por 10 ciclos de mantenimiento con bevacizumab. Los resultados del ensayo se publicaron en el Journal of Clinical Oncology:
- La mediana de edad en el ensayo completo fue de 51,7 años, y el 85% de la cohorte era blanca. La mayoría de los pacientes tenían intervención de los ganglios linfáticos (73%) y el 64% eran receptores de estrógeno y / o receptores de progesterona positivos. Todos los pacientes tenían un riesgo sustancial de recurrencia en función de varios factores.
- La tasa de IDFS a 5 años fue del 77% en el grupo A, del 76% en el grupo B y del 80% en el grupo C. Ni el análisis univariado ni el multivariado revelaron diferencias significativas entre estos resultados.
- Respecto a la OS, después de una mediana de seguimiento de aproximadamente 47.5 meses, la tasa de OS a 5 años fue 90% para el grupo A, 86% para el grupo B y 90% para el grupo C. De nuevo, las comparaciones de estos resultados no mostraron diferencias significativas entre los grupos.
Es importante destacar que la exposición al tratamiento fue menor de lo esperado. La adición de bevacizumab hizo menos probable que los pacientes completaran la quimioterapia, con un 18,3% que interrumpió el tratamiento en el grupo A en comparación con el 26,3% y el 28% en los grupos B y C, respectivamente. De los que comenzaron el tratamiento en el brazo C, el 40% no procedió a la terapia de mantenimiento con bevacizumab, con mayor frecuencia como resultado de la abstinencia o rechazo del paciente, o la toxicidad.
- De todos los pacientes tratados con bevacizumab, el 8% experimentó hipertensión de grado 3, y la monoterapia con bevacizumab se asoció con un riesgo constante de hipertensión y otras toxicidades.
- El riesgo de muerte relacionada con el tratamiento fue similar en todos los grupos de tratamiento. A los 15 meses, la incidencia acumulada de insuficiencia cardíaca congestiva clínica fue del 1,0% en el grupo A en comparación con el 1,9% y el 3% en los grupos B y C, respectivamente.
Finalmente, los autores del estudio concluyeron que «E5103 agrega otra nota de advertencia a aquellos que han adoptado una mejora en la respuesta patológica completa como predicción del beneficio a largo plazo».»Cuando se observa en el contexto de ensayos negativos similares en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo, cáncer de colon, melanoma y cáncer de pulmón, no tenemos más remedio que concluir que la hipótesis subyacente, es decir, que la inhibición de VEGF sería más efectiva en el ajuste adyuvante, es simplemente incorrecto «.
Fuente: Cancer Network, Adjuvant Bevacizumab Fails to Help in High-Risk Breast Cancer. 01 August 2018.
Disponible en: http://www.cancernetwork.com/breast-cancer/adjuvant-bevacizumab-fails-help-high-risk-breast-cancer
gay muslim dating site
Bevacizumab como terapia adyuvante no beneficia el tratamiento para cáncer de mama de alto riesgo • Tertulias Oncológicas – Divulgación científica en cáncer
Interested in HARD ROCK? How about KISS? They are on a tour this year all across USA and Canada. Visit KISS Tour Dates New Orleans to know more about KISS ticket price in 2019.