Un equipo de investigadores de la Universidad British Columbia (Canadá), junto a su líder Steve Withers, han descubierto que enzimas extraídas de la bacteria Escherichia coli pueden convertir sangre de los grupos A y B en el grupo O negativo de forma más rápida y sencilla que cualquiera de los sistemas intentados hasta ahora.
Basándose en que la diferencia entre los cuatro grupos principales de sangre –A, B, AB y O– radica en unos azúcares añadidos a la superficie de los glóbulos rojos que son reconocidos por el sistema inmune de la persona, de forma que si no se corresponden con los del resto de su sangre, esos glóbulos son destruido y usando técnicas de metagenómica para rastrear los genes de millones de microorganismos y detectar el ADN que codifica enzimas capaces de romper las moléculas de azúcar, hallaron enzimas candidatas en el microbioma intestinal humano.
Withers explicó que “Al concentrarnos en las bacterias que se alimentan de esos azúcares, aislamos las enzimas que las bacterias usan para arrancar las moléculas de azúcar; luego produjimos cantidades de esas enzimas por medio de la clonación y descubrimos que eran capaces de realizar una acción similar con los antígenos sanguíneos”.
Ventajas del descubrimiento
- El grupo O negativo se puede transfundir a cualquier persona, lo que puede facilitar considerablemente el suministro de sangre y resultar especialmente útil en comunidades remotas, situaciones de emergencia o conflictos armados.
- Este tipo de enzima intestinal funciona con sangre completa, de modo que puede permitir convertir la sangre tomada de los donantes en grupo O negativa de forma mucho más rápida que si se ha de descomponer la sangre para aislar sus componentes.
- la técnica desarrollada es 30 veces más eficaz que las utilizadas hasta ahora.
Respecto a este estudio, Miquel Lozano, jefe de la sección de Hemoterapia del hospital Clínic de Barcelona comenta que se trata de un descubrimiento muy atractivo y de gran potencial si se cumplen las expectativas, porque bastaría añadir esa enzima a las bolsas de sangre para poder transfundirlas a cualquier persona, sin preocuparse de su grupo sanguíneo, pero no hay que olvidar que se trata de un ensayo in vitro y habrá que esperar a ver si funciona cuando se pruebe en humanos.
Finalmente, el hematólogo Jorge Gayoso, especialista en trasplante hematopoyético de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), considera que el trabajo de Withers implica un avance y una mejora en la eficacia de los procedimientos químicos encaminados a disponer de sangre universal, pero está convencido de que los mayores progresos en esta cuestión llegarán de la mano de la edición genética, para lograr producir glóbulos rojos desprovistos de los antígenos A y B.
Fuente: La Vanguardia, Una enzima intestinal puede convertir sangre del grupo A y B en O universal. 23 August 2018.
Disponible en: https://www.lavanguardia.com/ciencia/cuerpo-humano/20180823/451412734102/enzima-intestino-grupo-sanguineo.html
gay preppy dating site
Convertir sangre del grupo A y B en O universal de forma eficaz • Tertulias Oncológicas – Divulgación científica en cáncer