Según un nuevo estudio dirigido por Andrew Kunzmann de la Queen’s University Belfast, el riesgo de desarrollar un cáncer es menor en bebedores que consumen un promedio de menos de una bebida con alcohol diaria que en bebedores que superan esta cifra. Así pues, el nivel de ingesta de alcohol está directamente relacionado con un mayor riesgo de padecer cáncer.
El estudio analizó si el riesgo de cáncer o muerte difería en las personas con diferentes ingestas de alcohol a lo largo de toda su vida, y utilizó datos de 99.654 pacientes con cáncer en próstata, pulmón, colon, colorrectal y ovárico de todo Estados Unidos. Siguieron el historial de los participantes durante un promedio de 8.9 años y midieron su consumo de alcohol mediante un cuestionario de dieta.
A lo largo del estudio se observó la relación entre la mortalidad general y el consumo de alcohol: el riesgo de cáncer y de mortalidad relacionada con el cáncer aumentó linealmente con el consumo de alcohol durante toda la vida. Aún así, los bebedores ligeros (1-3 bebidas por semana) tenían menor riesgo de mortalidad o desarrollar cáncer. En comparación, los nunca bebedores, los bebedores infrecuentes, los bebedores frecuentes y los bebedores muy frecuentes habían aumentado el riesgo combinado de mortalidad o desarrollar cáncer.
Estos datos nos indican que beber ligeramente alcohol puede ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer, pero los expertos advierten que los hallazgos no deben tomarse como motivo para apoyar el consumo de alcohol.
free black gay dating sites
Estudian la relación entre el consumo de alcohol y el riesgo de desarrollar un cáncer • Tertulias Oncológicas – Divulgación científica en cáncer