El aumento de peso, que a menudo viene de la mano de dejar el tabaco, suele aumentar temporalmente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, pero no disminuye los beneficios generales en la reducción de las muertes cardiovasculares, según un nuevo estudio.
Los hallazgos fueron publicados el 15 de agosto en el ‘New England Journal of Medicine por el estudiante de doctorado Yang Hu en Harvard T.H. Chan School of Public Health, Boston.
En el estudio participaron más de 150,000 personas, quienes dejaron de fumar y posteriormente aumentaron el peso tenían un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 durante aproximadamente 5-7 años, en comparación con aquellos que continuaron fumando, pero el riesgo disminuyó después de eso.
Por el contrario, se produjeron reducciones significativas en la mortalidad cardiovascular y todas las causas de mortalidad en comparación con los fumadores durante el mismo periodo de tiempo, incluso entre los que aumentaron de peso.
Cambios de peso durante los 6 años siguientes de dejar de fumar demuestra un aumento del 68,4% del riesgo de diabetes tipo 2.
“Se sabe que dejar de fumar puede tener un riesgo elevado de desarrollar diabetes o empeorar la tolerancia a la glucosa en los primeros años después de dejar de fumar, y esto puede desalentar a los fumadores de dejarlo, pero nuestro estudio demuestra que es el cambio de peso después de dejar de fumar lo que determina el riesgo de diabetes – así que mientras los que dejen de fuman minimicen su aumento de peso, su riesgo de diabetes no aumentará y, a largo plazo, se reducirá”, explica la profesora de Nutrición del Chan School of Public Health.
Los beneficios de dejar de fumar superan ampliamente los riesgos: todavía se necesita actuar en el tabaco
Steven A. Schroeder, MD del Departamento de Medicina de la Universidad de California, escribe: “Para los médicos, el mensaje principal del artículo de Hu es que los beneficios de la mortalidad general de dejar de fumar son muy superiores a los riesgos de adquirir diabetes de tipo 2”.
Aun así, Schroeder advierte que “los participantes en las tres cohortes, todos los profesionales de la salud, tenían riesgos y comportamientos de salud que no reflejaban los de los fumadores en 2018, que tienen a concentrarse en las poblaciones vulnerables”.
Además, añade que en EE.UU. todavía hay 37 millones de fumadores en los que hay que actuar: “Es posible una reducción mucho mayor en la prevalencia del tabaquismo. Ese objetivo loable merece una acción agresiva”.
El riesgo de diabetes después de dejar de fumar en los que aumentan de peso
De las tres bases de datos estudiadas, se analizaron un total de 162,807 personas sin diabetes, enfermedades cardiovasculares o cáncer. En una media de 19,6 años de seguimiento, 12,384 fueron diagnosticados con diabetes tipo 2.
En general, los participantes que dejaron de fumar recientemente (de 2 a 6 años consecutivos desde que dejaron de fumar) tenían un mayor riesgo de desarrollar diabetes 2 que los fumadores actuales.
Cuando se analizaron los participantes por el aumento de peso, se demostró que aquellos que se mantuvieron después de dejar de fumar no tuvieron un mayor riesgo de diabetes que los fumadores actuales.
free gay dating uk
El aumento de peso no disminuye los beneficios de dejar de fumar • Tertulias Oncológicas – Divulgación científica en cáncer