El cáncer de pulmón en los hombres: síntomas y diagnóstico

El cáncer de pulmón es el segundo más común y la principal causa de muerte por cáncer entre hombres y mujeres en Estados Unidos. El cáncer de pulmón de células no pequeñas, o NSCLC, es el tipo más común de cáncer de pulmón, se origina en el tejido pulmonar. Aunque las causas y expectativas de vida de esta tipología de cáncer pueden diferir entre hombres y mujeres, los síntomas tienden a ser universales. En este artículo desarrollaremos los signos y síntomas tempranos del cáncer de pulmón en los hombres.

En las primeras etapas de la enfermedad, el cáncer de pulmón no causa síntomas que pueda percibir el enfermo. Los síntomas tienden a desarrollarse a medida que el cáncer se propaga y progresa. El diagnóstico y el tratamiento precoces pueden mejorar significativamente las perspectivas de una persona. Los signos y síntomas tienden a ser similares en hombres y mujeres y pueden incluir:

  • Tos que dura más de unas pocas semanas
  • Toser sangre
  • Sibilancias
  • Dolor de pecho
  • Dolor al respirar o toser
  • Dificultad para respirar
  • Ronquera
  • Infecciones pulmonares frecuentes, como neumonía o bronquitis, debido a las células cancerosas que obstruyen las vías respiratorias
  • Atelectasia, que es el colapso de los pulmones después de que el cáncer ha bloqueado las vías respiratorias.

Si el carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de piel que se desarrolla en los pulmones, una persona también puede experimentar el síndrome paraneoplásico. El síndrome paraneoplásico se produce cuando las células cancerosas o las células del sistema inmune producen hormonas u otras sustancias que cambian el tejido circundante. Puede causar síntomas, como:

  • Dificultad para caminar y mantener el equilibrio
  • Calambres musculares
  • Movimientos involuntarios
  • Pérdida de coordinación muscular
  • Debilidad muscular
  • Dificultad al tragar
  • Habla arrastrada

El cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC) es diferente del NSCLC porque casi siempre comienza en los bronquios, generalmente se desarrolla cerca de las vías respiratorias centrales de los pulmones, y con frecuencia se propaga al cerebro. Los primeros síntomas pueden incluir:

  • Dolores de cabeza
  • Cambios de visión
  • Debilidad en un lado del cuerpo
  • Cambios en el comportamiento

Diagnóstico

Para buscar signos de cáncer de pulmón, el médico preguntará sobre la salud general de la persona y sus síntomas. El médico puede realizar un examen físico y una prueba de espirometría. En esta prueba, el médico pide a la persona que respire en un dispositivo pequeño llamado espirómetro, que ayuda a diagnosticar problemas pulmonares. También puede ordenar un análisis de sangre para excluir otras afecciones que puedan estar causando los síntomas, como infecciones pulmonares.

Para garantizar un diagnóstico preciso y descartar otras afecciones, el médico pedirá al paciente que realice las siguientes pruebas:

  • Pruebas de imagen. Una radiografía de tórax o una tomografía computarizada.
  • Citología del esputo. La persona tose una pequeña cantidad de esputo, que el médico luego analiza bajo un microscopio para buscar células cancerosas.
  • Biopsia. El médico recoge una pequeña muestra de células de los pulmones para analizarla en el laboratorio. Para recolectar las células, el médico inserta un tubo delgado a través de la boca o la nariz de la persona.

One Comment

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies