El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau refuerza la investigación con una nueva sede de su Institut de Recerca

Este año, tras más de un siglo como complejo sanitario, el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau inaugura dentro de su recinto la nueva sede del Institut de Recerca, la cual ofrecerá una atención integral de la salud: desde el diagnóstico y el tratamiento a la investigación.

Jaume Kulisevsky, director científico del Institut de Recerca del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau explica que el nuevo espíritu de éste es el de atender a las preguntas que los pacientes plantean a sus médicos e intentar hallar una respuesta en los laboratorios: «La asistencia sanitaria no puede ser de calidad si no tiene al menos una parte de investigación. Los médicos siempre buscan ahondar en todas aquellas cuestiones que surgen en el día a día de su trabajo y los pacientes son los primeros en preguntar qué hay de nuevo para hacer frente a sus problemas de salud. Es por eso que creemos que la investigación no es un lujo, es una necesidad».

 

Albert Salazar, director y gerente del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, añade que el objetivo del nuevo Institut de Recerca es el de fomentar un tipo de investigación que repercuta directamente en el bienestar de los ciudadanos: «El instituto está al servicio del hospital. Esta idea es la que acaba definiendo el trabajo que hacemos. Buscamos que nuestras investigaciones puedan tener un impacto directo en el ciudadano y que siempre estén relacionadas con las preguntas que se plantean desde el ámbito de la salud».

Así pues, las principales líneas de investigación del centro serán la Oncología (con 206 ensayos clínicos en marcha), la Hematología (100) y la Neurología (67), pero también se investigará sobre Medicina Interna, Neumología, Medicina Infecciosa, Dermatología, Cardiología, Patologías Digestivas y Endocrinología, entre otras. Según Rosa Antonijoan, directora del Centre d’Investigació del Medicament de Sant Pau, estos nuevos espacios permitirán empezar desde las fases iniciales de la investigación, por ejemplo, en el caso de los ensayos clínicos en fase 1 en los que se testa el funcionamiento de los medicamentos en personas sanas antes de que estos lleguen a los pacientes que lo necesitan.

 

Respecto a la disposición del edificio, el cambio de espacios del Institut de Recerca, muchos de ellos compartidos, buscan fomentar una mayor colaboración entre los investigadores y los proyectos, ya que se quiere romper con la idea de que cada grupo debe permanecer encerrado en su laboratorio e incomunicado respecto a los demás equipos del centro. Las nuevas instalaciones, además, también servirán para integrar en un mismo espacio a todos aquellos pacientes que participen en los ensayos clínicos. Todos estos cambios confluirán en un edificio de nueva planta que, además, sorprende por su diseño.

Finalmente, Agustí Grau, director del Àrea d’Infraestructures, Obres i Serveis de la Fundació Privada del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau explica que cuando se empezó a plantear el proyecto en 2011, la idea era conseguir un edificio funcional, económico, singular y respetuoso con el medio ambiente. A primera vista, el diseño del edificio destaca por una llamativa fachada de piezas de cerámicas, elemento estético que encierra un secreto: «Las cerámicas nos permiten aislar el edificio de la radiación solar, lo que a la larga contribuirá al ahorro energético».


Fuente: El Periódico de Catalunya. Página 34-35. Sant Pau integra en un solo recinto a 300 sanitarios e investigadores. 15 November 2018.

Disponible en: Sant Pau integra en un solo recinto a 300 sanitarios e investigadores


One Comment

  1. gaydatingzz.com

    gaydatingzz.com

    El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau refuerza la investigación con una nueva sede de su Institut de Recerca • Tertulias Oncológicas – Divulgación científica en cáncer

Comments are closed.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies