Evitar el cáncer puede depender de uno mismo

Evitar el cáncer es posible y ello puede depender de nuestros actos cotidianos. Exponerse al sol sin protección o el simple hecho de fumar son factores que pueden provocar la aparición de la enfermedad.

A continuación, explicaremos las claves para tratar de paliar los dos cánceres más frecuentes: el cáncer de piel y el cáncer de pulmón.

Cáncer de piel: precaución y protección

La exposición al sol sin protección es uno de los mayores peligros de cara a la aparición de un melanoma o, en otras palabras, un cáncer de piel. El melanoma es un tipo de cáncer que se desarrolla en aquellas zonas que sufren más exposición al sol como la cara, las manos, la cabeza y el cuello.

Según los últimos estudios, se prevé que la aparición del melanoma se duplicará en la población mundial en los próximos 20 años. La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha establecido el cáncer cutáneo como el más frecuente en el mundo y el que más rápido está aumentando.

El doctor Enrique Herrera Acosta, jefe del Servicio de Dermatología de Vithas Costa del Sol, explica la posibilidad de curar este tipo de melanomas: “El cáncer de piel es uno de los que más se puede prevenir, pero si, por desgracia, se confirma la existencia de un melanoma, el tratamiento mediante una cirugía relativamente sencilla tiene unas tasas de éxito que rondan el 90%. De ahí la importancia de cuidar y vigilar constantemente nuestra piel”.

Cáncer de pulmón: el tabaco como arma letal

El doctor James Allison, director del departamento de Inmunología de la MD Anderson Cancer Center Universidad de Texas (Estados Unidos), insiste en que sigue siendo fundamental la prevención ya que el tabaco es el responsable del 30% de los tumores.

Allison fue el primero en demostrar que la inmunoterapia puede tratar el cáncer de forma efectiva a través de una nueva generación de medicamentos que está resultando “muy efectiva” en algunos tumores (pulmón, riñón, vejiga o cabeza y cuello).
«El primer fármaco de inmunoterapia aprobado logra tasas de supervivencia de hasta diez años en alrededor del 20 por ciento de pacientes», ha explicado el doctor Allison, matizando que en melanoma estas cifras pueden llegar hasta el 60 por ciento cuando se combina con el resto de tratamientos, los que denomina los «cuatro pilares: cirugía, radioterapia, quimioterapia e inmunoterapia».

El doctor insiste en que la prevención es la clave para disminuir el riesgo de sufrir algún tumor. Además, ha añadido que el tabaquismo en el cáncer de pulmón o los rayos ultravioleta en el melanoma son factores que la población tiene en su mano para evitar su aparición.

2 Comments

  1. random gay chat

    random gay chat

    Evitar el cáncer puede depender de uno mismo • Tertulias Oncológicas – Divulgación científica en cáncer

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies