Gestión de género en la oncología española y europea

La gestión de género está en todas las conversaciones del sector de la oncología desde hace años. En 2017, el foro económico mundial afirmó que España está a 207 años para lograr la paridad de género. Según un estudio de una prestigiosa consultora, Mckinsey&Company, el PIB en España sufriría un aumento de 8% en 2025 si se aprovechara el talento femenino en cuota de igualdad.

En el sector de especialistas relacionados con el estudio y la cura del cáncer, las mujeres suponen mas del 50% de los especialistas y únicamente ocupan el 20% de los puestos de responsabilidad, tanto en hospitales como en sociedades científicas.

Womens for Oncology es una iniciativa nacida en 2013 para abordar el problema de la escasa representación de las oncólogas en puestos de liderazgo con el objectivo de destacar y otorgar el reconocimiento merecido a las mujeres referentes y modelos de excelencia.

«El género no ha de condicionar el rol que tenga cada profesional en su ámbito»

Dra. Elena Élez

En esta tertulia sobre la gestión de género en la oncología española y europea nos acompañan los doctores Ramon Salazar (Institut Català d’Oncologia), Pilar Garrido (Hospital Universitario Ramon y Cajal), Josep Tabernero (Vall d’Hebron Institute of Oncology) y Elena Élez (Vall d’Hebron Institute of Oncology).


Tertulias relacionadas:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies