La Marató 2018: Cáncer

Este año, los fondos recaudados en la edición 2018 de La Marató de TV3, celebrada el próximo 16 de Diciembre, seran destinados a la lucha contra el cáncer.

El cáncer representa la primera causa de muerte entre los hombres y la segunda en las mujeres y su incidencia continua siendo alta. De hecho, se calcula que a lo largo de la vida, 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres sufrirán de esta enfermedad. Aun así, según datos del Departament de Salut, los casos de cáncer crecerán hasta el 2025, momento en que se prevé que la incidencia se estabilizará y empezará a disminuir gracias a las campañas de educación en salud.

Según la opinión de los expertos, el 40% de cánceres se podrían prevenir siguiendo hábitos de vida saludables como hacer ejercicio, seguir una dieta equilibrada, controlar el peso o limitar el consumo de alcohol y tabaco y siguiendo los programas de detección precoz de algunos tipos de tumores como el de mama, cuello de útero o colon. Pero aun así, el 60% de los tumores no se pueden prevenir. Es aquí donde la investigación entra en juego, con el objetivo de diagnosticarlos de forma precoz y conseguir un porcentaje de curación o cronificación mayor.

 

Así pues, los fondos recaudados este año se destinarán a la investigación ( más concretamente al estudio de la biopsia líquida e inmunoterapia) y a la sensibilización y divulgación social del cáncer.

Con este motivo, ayer día 17 de Octubre en el programa Tot es Mou de TV3, se presentó la nueva campaña de la Marató, la protagonista de la cuál es Elisenda Escriche, paciente que ha vivido en primera persona la lucha contra el cáncer de mama. Ella, junto al doctor Ramón Salazar, Director de Investigación del Institut Català de Oncología (ICO), hablaron sobre este tipo de cáncer. Escriche comenta su experiencia personal, desde el momento que le detectaron el cáncer. Por otro lado, el doctor Salazar constata algunos datos de este tipo de cáncer: «El cáncer de mama actualmente tiene un índice de supervivencia del 90%.  A partir de los 5 años las recaídas son poco frecuentes pero no imposibles».


Fuente: TV3. Programa Tot es Mou. 17 October 2018.

Disponible en: http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/tot-es-mou/el-cancer-protagonista-de-la-marato-de-tv3/video/5792332/


One Comment

  1. transuxual for gay dating

    transuxual for gay dating

    La Marató 2018: Cáncer • Tertulias Oncológicas – Divulgación científica en cáncer

Comments are closed.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies