La medicina complementaria y el rechazo de terapias convencionales es una industria multimillonaria

El uso de la medicina complementaria y alternativa (MAC) supone una industria multimillonaria en Estados Unidos. Su crecimiento en las últimas décadas se debe a su mayor accesibilidad y comercialización, además de la “normalización” de los valores, creencias y filosofía relacionadas con el deseo de autonomía por parte de los pacientes. La medicina complementaria se utiliza más allá de la terapia convencional contra el cáncer (CCT) y puede llegar a usarse como un sustituto de las terapias adyuvantes. Existe un amplio espectro de medicina complementaria (MC) que es utilizado por pacientes con cáncer: hierbas y productos botánicos, vitaminas y minerales, medicina tradicional china, homeopatía y dietas especializadas.

Los pacientes que eligen usar algún tipo de MC justifican su uso para “mejorar su calidad de vida” y dicen sentirse “más esperanzados”. En investigaciones anteriores, se ha demostrado que las terapias de MC como los masajes, la acupuntura o el yoga pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes. Se estima, pues, que entre el 48% y el 88% de los pacientes de cáncer se informan alguna vez sobre el uso de medicina complementaria y alternativa (MAC) como parte de su terapia.

A pesar del uso generalizado y normalizado de las MAC, hay investigaciones que evalúan la asociación de estas medicinas con la supervivencia. Los estudios muestran que dos tercios de los pacientes con cáncer creen que la MC “prolongará la vida” y un tercio tiene “esperanza que cure su enfermedad”.

Los estudios realizados demuestran que el uso de MC interfiere en el tratamiento convencional. Es decir, aunque los pacientes se sometan a tratamientos médicos como la quimioterapia, algunos pacientes acaban renunciando a otras terapias prescritas por los médicos. Por ejemplo, se evitan o retrasan operaciones, ya que el paciente está convencido de que la MC les salvará la vida.

Así lo explica Skyler Johnson, autor de un estudio sobre el uso de medicina convencional: “Los pacientes que usan medicamentos complementarios tienen más probabilidades de morir como resultado de rechazar algún otro aspecto de su cuidado (probablemente una terapia adyuvante). Pero incluso cuando evaluamos a los pacientes que recibieron todas las terapias recomendadas, los que usan complementarios tampoco tienen mejor supervivencia que aquellos que no los usan”.

Por lo tanto, viendo la falta de conocimiento sobre la asociación ente la MC y la supervivencia en pacientes con cáncer, un estudio ha utilizado una base de datos de pacientes estadounidenses para identificar a los pacientes que se sometieron a MC y a CCT.

Los resultados del estudio mostraron que los pacientes que eligieron MC tenían más posibilidades de rechazar al menos un componente de CCT y, además, tenían un mayor riesgo de muerte que los pacientes que no usaron MC. Después de ajustar los retrasos y el rechazo de CCT, la MC no se asoció con un mayor riesgo de muerte. Por ello, para los pacientes con cánceres curables, que tienden a seguir métodos de tratamiento complementarios, el estudio recomienda el cumplimiento oportuno de todas las terapias convencionales recomendadas.

De la investigación se puede extraer que el uso de MAC como único tratamiento es un error y un grave riesgo para el paciente. Además, y como ya se ha demostrado en otros estudios, tratar el cáncer por pseudoterapias puede llegar a multiplicar en tres, cuatro o cinco el riesgo de morir. Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, ha subrayado la importancia de aumentar la difusión de la ciencia para combatir las pseudociencias, es decir, las creencias y remedios que circulas por las redes sin base científica y que, en asuntos de salud, “hacen daño”. Y, además, ha concluido: “es esencial eliminar de la conciencia de la gente la idea de que existen formas de tratar enfermedades que los médicos no te dan por algún tipo de conspiración” porque, “aunque haya gente, que la hay, que piense que la Tierra es plana o hueca, ese tipo de creencias entran dentro del folclore y no hacen daño pero en salud, sí”.

2 Comments

  1. richie rose gay chat gay

    richie rose gay chat gay

    La medicina complementaria y el rechazo de terapias convencionales es una industria multimillonaria • Tertulias Oncológicas – Divulgación científica en cáncer

  2. fat men dating gay

    fat men dating gay

    La medicina complementaria y el rechazo de terapias convencionales es una industria multimillonaria • Tertulias Oncológicas – Divulgación científica en cáncer

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies