Liderazgo femenino en la oncología española

Moderación:
Dr. Ramon Salazar (Institut Català d’Oncologia, L’Hospitalet)
Tertulia:
Dra. Àngels Arcusa (Consorci Sanitari, Terrassa)
Dra. Elena Élez (Hospital Vall d’Hebron, Barcelona)
Dra. María Martínez (Hospital del Mar, Barcelona)
Dra. Margarita Majem (Hospital Sant Pau, Barcelona)

España fue pionera con la Ley de Igualdad del 2007, pero ha tenido dificultades en su desarrollo. En oncología, más de la mitad de los especialistas son mujeres, pero solo ocupan el 20-25% de puestos de responsabilidad como Jefes de Servicio. En 2017, 4 de las 36 sociedades científicas en relación con la oncología en el mundo y el 30% de los abstracts en congresos estaban liderados por mujeres.

En la última encuesta de la ESMO (que se repite cada 2 años) el 27% de las mujeres pensaban que su género había impactado de una manera significativa en su carrera. Los obstáculos que se reportaron con mayor frecuencia fueron el work life balance y las presiones sociales como factores clave. Un 41% de las mujeres habían soportado comentarios sexuales, atenciones o avances por un compañero de jerarquía superior.

En un informe reciente de la Comisión Europea, el 25% de las estudiantes mujeres en grados universitarios habían recibido algún tipo de violencia de género, mayormente acoso. También en el entorno de la investigación académica.

Algunas de las medidas a implementar con las que coinciden las mujeres del sector es la promoción del work life balance con horarios flexibles y el diseño de un training especifico para mujeres en liderazgo.

Descubre más tertulias oncológicas para profesionales
Descubre más tertulias oncológicas
para público general

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies