Según un estudio español publicado en ‘Cancer Treatment Reviews’, el 40 por ciento de los pacientes con cáncer de páncreas irresecable podrían curarse gracias a un tratamiento preoperatorio.
El trabajo, liderado por Luis Sabater, del Grupo de Investigación en Cirugía General y Digestiva del Incliva, y Andrés Cervantes, director general e investigador principal del Grupo de Investigación en Cáncer Colorrectal y Nuevos desarrollos terapéuticos en tumores sólidos, parte del reconocimiento de una detallada evaluación de imágenes radiológicas, que indican el grado de afectación y si el paciente es candidato a abordajes con intención curativa.
Sabater explica que las imágenes obtenidas en el momento del diagnóstico indican si la arteria y la vena mesentérica superior que están en relación con este tumor y próximas a él pueden estar invadidas, y el estudio preoperatorio, que se hace a través de TAC o resonancia, permite evaluar las opciones: “La TAC nos indicará ese grado de invasión o de proximidad. Si podemos liberar esa arteria o vena o bien extirparla junto con el tumor y reconstruirla, la cirugía podría hacerse con intención curativa”.
En los pacientes con cáncer de páncreas en el límite de la resecabilidad o borderline (aquellos donde se detecta afectación de los vasos mesentéricos y el tronco celiaco) existen dos protocolos de quimioterapia neoadyuvante: Folfirinox, una combinación de ácido folínico (FOL) o leucovorina, que es un potenciador del quimioterápico 5-Fluorouracilo (F), Irinotecán (IRIN) y Oxaliplatino (OX) o una combinación del quimioterápico gemcitabina y un inhibidor del estroma o parte no tumoral del cáncer.
Ambos se administran durante periodos variables que oscilan entre 3 y 6, y. una vez completada la quimioterapia se evalúa de nuevo por el comité multidisciplinar y se considera si el tumor ha progresado, se ha reducido o se ha mantenido igual. En los dos últimos casos se considera que el paciente se debe intervenir mientras que si se observa progresión de la enfermedad la cirugía queda descartada. En algunos casos, tras el tratamiento con quimioterapia se puede añadir radioterapia antes de la cirugía con intención de reducir todavía más el tumor.
De los pacientes con tumores borderline que comienzan esta estrategia “aproximadamente la mitad se llegan a intervenir y, de ellos, en un 60 por ciento se consigue la extirpación completa del tumor”.
Gracias a ese estudio, estos pacientes se pueden beneficiar de la aplicación antes de la cirugía de quimioterapia neoadyuvante para reducir el grado de invasión vascular y permitir la extirpación completa. Aun así, Cervantes destaca que debe realizarse en pacientes que tengan una “buena reserva fisiológica”, ya que es fundamental que tengan “un estado general que les permita tolerar de forma adecuada todo el tratamiento preoperatorio y la intervención quirúrgica”.
Fuente: Diario Médico. Pacientes con cáncer de páncreas irresecable, posibles candidatos a abordaje curativo. 09 October 2018.
fre gay dating sites
Nuevo tratamiento preoperatorio para pacientes con cáncer de páncreas irresecable • Tertulias Oncológicas – Divulgación científica en cáncer