[kc_row use_container=»yes» force=»no» column_align=»middle» video_mute=»no» _id=»983128″][kc_column width=»12/12″ video_mute=»no» _id=»836696″][kc_column_text _id=»274053″]
¿QUÉ ES UNA GASTRECTOMÍA?
Una gastrectomía es un procedimiento quirúrgico para extirpar una parte o la totalidad del estómago.
Los médicos pueden recomendar la gastrectomía para diferentes afecciones, de las cuales destacamos:
- Tratamiento para el cáncer de estómago en personas suficientemente saludables. El cirujano dejará tanto estómago como sea posible, lo que variará según el tipo y la etapa del cáncer. La efectividad de la cirugía dependerá de la etapa del cáncer en el momento del diagnóstico. Para garantizar los mejores resultados, un plan de tratamiento puede incluir una gastrectomía y quimioterapia concurrente, quimiorradioterapia o quimioterapia perioperatoria.
¿QUÉ TIPOLOGÍAS DE GASTRECTOMÍA HAY?
Hay tres tipos principales de gastrectomía, el procedimiento escogido por el médico variará segun el problema de salud o factores personales del paciente:
- Gastrectomía completa, en la que se extirpa todo el estómago.
- Gastrectomía parcial, en la que se elimina parte del estómago.
- Gastrectomía en manga, en la que se elimina parte del lado izquierdo del estómago para reducir el tamaño del órgano.
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE LA GASTRECTOMÍA?
Los cirujanos pueden realizar la cirugía estomacal de dos maneras:
- La cirugía abierta, el cirujano extirpa el estómago de una incisión en el abdomen.
- La cirugía laparoscópica, el cirujano realiza varias incisiones pequeñas en el área. Es menos invasiva y a menudo conduce a tiempos de recuperación más rápidos y menos riesgos que la cirugía abierta.
Una vez cirujano ha extirpado la sección del estómago, reconstruye el tracto gástrico. A menudo, utiliza un dispositivo en forma de Y llamado miembro de Roux para volver a conectar partes del sistema digestivo.
¿CÓMO PREPARARSE PARA UNA GASTRECTOMÍA?
- El médico solicitará un análisis de sangre, pruebas de orina, electrocardiograma, radiografía del tórax antes de la cirugía.
- En caso de que sea necesario, también puede solicitar pruebas adicionales como la endoscopia superior, ecografía endoscópica y tomografia computada.
- El médico restringirá la dieta del paciente si es necesario.
- El médico restringirá algunos medicamentos y suplementos si es necesario.
¿QUÉ ESPERAR DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO?
El paciente podrá consumir cualquier alimento o bebida que no le cause incomodidad a menos que el médico le indique lo contrario. Ciertos alimentos pueden ser más difíciles de digerir después de la cirugía gástrica, a menudo el paciente tiene que cambiar su dieta, porque su estómago es más pequeño y puede ser menos capaz de manejar ciertos alimentos.
Algunas personas experimentan deficiencias nutricionales después de las gastrectomías. Los profesionales médicos deben controlar los niveles de una persona de: vitamina B12, hierro, ácido fólico, calcio, vitamina D.
¿CÓMO RECUPERARSE MÁS RÁPIDAMENTE?
- Ejercicio. Moverse va bien para evitar problemas como coágulos de sangre y debilidad muscular. Girar los pies, estirar las piernas y mover los dedos de los pies va bien para aumentar la circulación sanguínea y mantener la fuerza muscular.
- Respiración profunda. Acostarse en la cama por períodos prolongados puede provocar neumonía. Las técnicas de respiración profunda pueden prevenir este tipo de complicaciones. Después de la cirugía, un médico puede darle a una persona un inspirómetro, que es un dispositivo diseñado para ayudar con la respiración profunda.
- Control de dolor. Es importante comunicar los niveles de dolor al personal médico para controlar el dolor con éxito, lo que ayudará a la persona a regresar a las actividades regulares más rápidamente.
- Evitar ciertas actividades. Limitar la cantidad de baños y natación, levantar objetos pesados y conducir hasta que un médico recomiende reanudarlos por completo.
¿QUÉ COMPLICACIONES EXISTEN DESPUÉS DE LA CIRUGÍA?
- Síndrome de dumping
- Reflujo ácido o acidez estomacal
- Náusea
- Angustia relacionada con la comida
- Estreñimiento
- Diarrea
- Indigestión
- Síndrome de miembro aferente o eferente
- Síndrome de Roux
- Dolor abdominal
- Dificultades para obtener suficientes nutrientes
¿CUANDO CONTACTAR CON EL MÉDICO?
- Calor o enrojecimiento alrededor del sitio de la cirugía
- Pus proveniente del sitio
- Fiebre de más de 100.4ºF o 38ºC
- Incapacidad para beber o mantener líquidos
- Dolor que no mejora con medicamentos
[/kc_column_text][kc_divider style=»1″ _id=»789295″][kc_column_text _id=»488095″]
Fuente:
Medical News Today. What to know about gastrectomy, or stomach removal. 22/06/2018.
[https://www.medicalnewstoday.com/articles/322239.php]
[/kc_column_text][kc_divider style=»1″ _id=»622647″][/kc_column][/kc_row]
best anonymous gay dating site
QUÉ SABER DE LA GASTRECTOMÍA • Tertulias Oncológicas – Divulgación científica en cáncer