El doctor Ramón Salazar, coordinador científico de la plataforma de divulgación científica en cáncer Tertulias Oncológicas, ha sido incluido en el ranking de Stanford que engloba los científicos más citados.
Dentro de la categoría de Oncología y Carcinogénesis, el doctor se encuentra entre el top 0,1% y el 1,8% con mayor impacto a escala mundial dentro de su disciplina.
El Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% ha sido creado por un grupo de expertos liderado por John Loannidis (Universidad de Stanford), Jeroe Baas (Elsevier B. V.) y Kevin W. Boyack (SciTech Strategies). La base de datos, publicada y regularmente actualizada en la revista PLOS Biology, contempla 22 campos científicos y 176 subcamps.
El ranking final engloba a aquellos autores con más de 100.000 mejores indicadores o un rango percentil del 2% o superior. La clasificación no solo proporciona métricas de la carrera global sino también las correspondientes al último año de citaciones, el que permite incorporar investigadores emergentes en los diferentes campos científicos.
Este ranking se basa en la información bibliométrica disponible a la base de datos Scopus para evaluar a los científicos según el impacto de sus citas. La clasificación permite estandarizar el número de citas y el índice h a través de un indicador compuesto («c score») que calcula de forma integrada el impacto científico de cada investigador en términos de citas de sus descubrimientos, la autoría principal de los trabajos y la trascendencia de los mismos para otros investigadores.
El Ranking of the World Scientists: World’s Top 2%, se alinea con la Declaración de San Francisco (DORA), en la que una serie de instituciones académicas de todo el mundo pretenden impulsar que la evaluación de la investigación se base en la calidad y el impacto y no solo en la notoriedad de las revistas científicas donde publican los investigadores.