TET2: Nueva diana terapéutica contra las células tumorales durmientes

The Journal of Clinical Investigation acaba de publicar una nueva investigación realizada por investigadores del Instituto de Oncología de Vall d’Hebrón (VHIO), quiénes han descubierto como eliminar las células tumorales durmientes, responsables directas de las resistencias y recaídas en cáncer.

Tras diez años de investigación, el grupo de Células Madre y Cáncer del VHIO ha descubierto como eliminar células tumorales durmientes al atacar una nueva diana terapéutica, la proteína TET2, responsable de crear reservas por todo el cuerpo de células progenitoras de diferentes tejidos y lo más importante de hacer lo mismo con las células tumorales en varios tipos de cáncer, como tumores de colon, mama, pulmón y melanoma. Coincidiendo a veces con el inicio de la quimioterapia, esta proteína pone en marcha el sistema de conservación de las células tumorales inmaduras, que permanecen dormidas y escondidas pero conservando toda su capacidad maligna y resistentes a cualquier fármaco, porque no se reproducen, que es el momento en el que los tratamientos actúan. Al inhibir este factor TET2 se consigue detener la reaparición de las células tumorales latentes y evitar que un tumor aparentemente curado reaparezca.

Héctor G. Palmer, investigador principal de este estudio explica que: “Hemos podido comprobar que realmente el TET2 es el talón de Aquiles de las células durmientes y que cuando ese factor se bloquea con fármacos, se eliminan esas células responsables de las recaídas y también de la resistencia a los tratamientos”

La investigación llevada a cabo con estas células durmientes no solo ha servido para identificar a TET2 como posible diana, sino que también ha permitido definir un biomarcador para identificar estas células durmientes y resistentes a los tratamientos, por lo que la prueba estaría al alcance de la mayoría de laboratorios oncológicos. Según Palmer, «TET2 es un enzima que oxida el genoma tumoral dejando una huella (la 5-hidroximetilcitosina o 5hmC) que puede medirse con técnicas convencionales de laboratorio. Nosotros hemos demostrado que una alta actividad de TET2 implica altos niveles de 5hmC y una mayor posibilidad de resistir a los tratamientos y de que los pacientes recaigan». «Detectando las células con 5hmC podemos predecir si un paciente resistirá a los tratamientos y si recaerá»

En estos momentos se están ensayando en el VHIO diversos fármacos para inhibir el TET2 y dejar intactos otros TET, el 1 y el 3, que son factores con funciones parecidas a la hora de preservar células progenitoras (las que necesita el cuerpo para reponer neuronas o sangre) pero que no tienen ningún papel conocido en la protección de las tumorales dormidas, como el TET2.

 

2 Comments

  1. free sex gay dating

    free sex gay dating

    TET2: Nueva diana terapéutica contra las células tumorales durmientes • Tertulias Oncológicas – Divulgación científica en cáncer

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies