Las doctoras Nicole La Gruta y Kylie Quinn de la Universidad de Monash han descubierto un grupo de células inmunes, denominadas células T de memoria virtual, que aumentan en número acumulándose significativamente con la edad pero que pierden su capacidad para activarse y para combatir las enfermedades.
Las células T representan alrededor del 5% en animales y humanos jóvenes, pero se van acumulando a medida que envejecemos. La acumulación de estas células explica por qué las personas mayores tienen respuestas inmunes reducidas al cáncer y las vacunas, y por qué la inmunoterapia del cáncer es menos exitosa en los ancianos.
La inmunoterapia en cáncer estimula las células T para matar células cancerosas, pero los pacientes mayores de 65 años tienen una respuesta peor debido a que las células T pierden su capacidad de combatir la enfermedad.
Los investigadores del estudio, una vez han comprendido el impacto del envejecimiento en estas células T, se ven capaces de desarrollar tratamientos para eliminar las células T disfuncionales de memoria virtual o enriquecer las células T vírgenes funcionales durante la inmunoterapia del cáncer.
gay feeder/feede dating
Un estudio descubre por qué las personas mayores tienen respuestas inmunitarias reducidas a la terapia del cáncer • Tertulias Oncológicas – Divulgación científica en cáncer