Gracias a un nuevo análisis de sangre en fase de investigación clínica realizada en más de 40 hospitales en Australia y Nueva Zelanda, los pacientes con cáncer podrían evitar la quimioterapia innecesaria y sus efectos secundarios.
Actualmente, muchos pacientes con cáncer en etapa temprana que reciben tratamiento quirúrgico también reciben quimioterapia como precaución porque no existe una manera fiable de saber qué pacientes tendrán regresión después de la cirugía. Con este objetivo, investigadores de Melbourne están investigando si los pacientes con cáncer pueden ser evaluados usando un simple análisis de sangre después de la cirugía para determinar si necesitan quimioterapia o no. Los resultados de la prueba también podrían ayudar a escalar la dosis para los pacientes que necesitan quimioterapia, dependiendo del riesgo de regresión del cáncer.
La profesora Asociada Jeanne Tie, líder del ensayo y científica clínica en el Instituto Walter comenta que en muchos casos los pacientes reciben quimioterapia innecesaria, y “si bien la quimioterapia es un tratamiento esencial para salvar vidas, no queremos que los pacientes la reciban si no la necesitan. Queremos ayudar a estos pacientes a evitar los efectos secundarios graves y continuos asociados con la quimioterapia».
Los ensayos clínicos diseñados analizan si la prueba de ADN de tumor circulante (ctDNA) podría indicar de manera fiable a un oncólogo si un paciente necesita o no comenzar la quimioterapia después de haber extirpado el tumor quirúrgicamente, para brindar la mejor oportunidad de prevenir la recurrencia. Además, gracias a esta prueba, también se podría determinar el riesgo de recaída del paciente y su futuro tratamiento: los pacientes con mayor riesgo podrían recibir un tratamiento agresivo con quimioterapia, mientras que los pacientes a los que no se les detectara ctDNA en sangre tienen un bajo riesgo de recurrencia de cáncer y sería posible que evitar la quimioterapia. El ensayo comenzó en pacientes con cáncer intestinal en etapa temprana en 2015 y ya ha demostrado que puede determinar si estos pacientes pueden dividirse en grupos de «alto riesgo» y «de bajo riesgo». El ensayo se extendió a las mujeres con cáncer de ovario en 2017.
Por otro lado, las personas que reciben quimioterapia pueden experimentar una variedad de efectos secundarios a corto plazo que incluyen dolor, fatiga, náuseas y otros problemas digestivos, problemas de sangrado y una mayor susceptibilidad a las infecciones. Los efectos secundarios a largo plazo de la quimioterapia pueden incluir problemas de corazón, pulmón, nervios y memoria, y problemas de fertilidad. La quimioterapia es una gran imposición en la vida de un paciente, tanto por los efectos secundarios que los pacientes tienen que soportar como por el tiempo que toma el tratamiento.
Por esta razón y gracias a este estudio, los investigadores esperan ser capaces de determinar de manera segura y precisa qué pacientes pueden evitar la quimioterapia ya que para estas personas esto comportaría una gran mejora en su calidad de vida. También esperan que al identificar a los pacientes con mayor riesgo de recurrencia, se les pueda tratar con quimioterapia intensiva para darles mayor oportunidad de supervivencia. Así pues, esta prueba podría ser un paso importante hacia la personalización del tratamiento del cáncer para pacientes individuales.
Fuente: NewsMedical. New blood test could spare cancer patients from unnecessary chemotherapy. 17 October 2018
Disponible en: https://www.news-medical.net/news/20181017/New-blood-test-could-spare-cancer-patients-from-unnecessary-chemotherapy.aspx
gay online dating
Un nuevo análisis de sangre podría evitar que los pacientes de cáncer reciban quimioterapia innecesaria • Tertulias Oncológicas – Divulgación científica en cáncer